Sector calzado

Tradición, innovación y servicios avanzados

Las empresas riojanas destacan por su capacidad de innovación, su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de servicios especializados, lo que ha convertido al sector en un referente competitivo a nivel nacional e internacional. Arnedo se consolida como el epicentro del calzado, albergando la mayor concentración de empresas del sector y liderando la producción de calzado de montaña, seguridad y moda.

El sector agroalimentario contribuye al PIB regional, representando en torno al 19%. La Rioja cuenta con un total de 14 productos que forman parte de estas figuras de calidad: 7 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), 6 Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y 1 Especialidad Tradicional Garantizada (ETG).Con ello el sector agroalimentario llega a una facturación de más de 1.300 millones, 750 de ellos en exportación. Genera más de 8.000 empleos, en una estructura empresarial de 581 empresas, (276 pertenecen al sector alimentario y 305 al sector de bebidas) mayoritariamente pymes y con presencia de grandes empresas reconocidas a nivel internacional. El sector agroalimentario representa el 25% de todas las exportaciones de La Rioja que se dirigen principalmente a la Unión Europea, destacando Francia, Portugal y Alemania. Además, este sector invierte en I+D, impulsando la competitividad y el desarrollo sostenible. Más allá de su contribución económica, encarna la identidad y la rica tradición de La Rioja, ofreciendo a los inversores la oportunidad de ser parte de un legado de excelencia y progreso sostenible.

0 %

PIB

Economía regional

0

Trabajadores

Empleo directo

0

Millones de euros

Facturación anual

0

Millones de euros

Exportaciones

¿Por qué invertir en el sector del calzado en La Rioja?

NOVEX, ubicado en Arnedo, La Rioja, es un centro de investigación aplicada que impulsa la competitividad empresarial y la innovación tecnológica a nivel global. Nacido del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) y con una trayectoria desde 2007, NOVEX combina experiencia e innovación en áreas clave como la transformación digital y la sostenibilidad. Sus laboratorios acreditados garantizan productos de calidad listos para el mercado europeo, apoyando a empresas con soluciones personalizadas y acceso a financiación para la innovación.

Con un equipo de 50 investigadores, NOVEX conecta ideas con aplicaciones reales, transformando conocimiento en empresas tecnológicas de alto impacto. Este esfuerzo potencia el crecimiento económico y el liderazgo tecnológico, consolidándose como un referente en investigación y desarrollo, comprometido con la creación de un futuro sostenible y próspero desde La Rioja hacia el mundo.

Las empresas riojanas están ampliando su presencia en mercados emergentes y consolidándose en mercados estratégicos a través de plataformas digitales y comercio electrónico. En 2024 las exportaciones tuvieron como destinos clave como Francia, Italia, Alemania, Portugal y Marruecos.

El crecimiento de empresas de servicios especializados está aportando valor añadido al calzado, desde el desarrollo del producto hasta su comercialización y servicios postventa, fortaleciendo la oferta y fidelizando clientes.

El compromiso con el medioambiente impulsa la adopción de procesos sostenibles, el reciclaje de materiales y la fabricación de calzado con menor impacto ambiental, posicionando a La Rioja como referente en innovación responsable.

Las empresas del calzado riojano son pioneras en integrar sistemas avanzados como inteligencia artificial, automatización y diseño digital, optimizando la producción y la competitividad del sector.

Áreas de oportunidad

La Rioja ofrece un entorno ideal para la inversión en el sector del calzado, tanto en su ámbito industrial como comercial. Las oportunidades van desde la creación de nuevas fábricas hasta la relocalización de empresas extranjeras, además del fortalecimiento de la industria auxiliar, que abarca desde la fabricación de materias primas hasta maquinaria especializada. Al mismo tiempo, la expansión de servicios especializados está reforzando la cadena de valor del calzado, generando un ecosistema más competitivo y diversificado.

La Rioja es un destino atractivo para la creación de nuevas fábricas de calzado, así como para la relocalización de empresas que buscan optimizar su producción dentro de España.

La región está viendo un crecimiento en proveedores locales de materias primas, maquinaria especializada y soluciones tecnológicas aplicadas a la fabricación de calzado que está potenciando la fabricación de calzado en la región.

Las empresas riojanas tienen la oportunidad de desarrollar nuevos materiales sostenibles y aplicar tendencias en el diseño de calzado, reforzando su competitividad en el mercado.

La creación de laboratorios y centros de validación en La Rioja garantiza estándares internacionales, impulsando la excelencia en la producción y la confianza del consumidor.

Las empresas riojanas están implementando plataformas de atención al cliente, análisis de tendencias y estrategias de fidelización para mejorar la experiencia de compra y consolidar su presencia en el mercado.

La consultoría especializada en tendencias y el análisis de mercado están consolidando a La Rioja como un referente en innovación y desarrollo del sector.

La expansión de servicios de transporte B2B y los envíos a domicilio está optimizando la distribución del calzado tanto a nivel industrial como comercial.

¿Quieres invertir en la Rioja?

Completa este formulario para compartir tus ideas y explorar posibles oportunidades de inversión juntos. 

He leído y acepto los términos y condiciones establecidos en la Política de privacidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.